Mostrando entradas con la etiqueta Di Nonna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Di Nonna. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2018

Rutina Capilar [Marzo 2018]


Cuando armé mi maleta desde Chile, pensé en guardar solo lo esencial para el viaje, total podría probar muchas cosas nuevas aquí, sin embargo el mano de guagüísmo inculcado por mi querida Natalia @taikasienia y la decisión de priorizar gastar mis ahorros en viajes por Europa más que en productos nuevos, por lo que al final mi caja de maquillaje y productos de autocuidado ocupaba nada más y nada menos que 6 kilos de mi maleta 🙈
Y entre todo lo que traje venian mis productos capilares favoritos, que ahora que sé que el agua de Barcelona es más dura que la de Santiago, agradezco haber venido preparada para que mi pelo teñido no muriera. Algunos productos ya se han acabado y otros siguen dando la batalla apoyándome en la lucha contra el cabellos reseco, veamos cuales son:
 Gel de ducha Rose Jam (Lush, España) - Shampoo y acondicionador Divine Curls (Inoar) - Crema capilar coco jojoba (Di Nonna Eco) - Monoï Ylang Ylang Butter Hair (Wildbeauty) - Uniq One (Revlon) -  Monoï de Tahiti (Heiva) - Tangle Teezer Fake (chinos)

Les mostraré ahora cómo estoy utilizando estos productos y comentaré más menos sus resultados.

Prelavado
Como les conté en el post anterior, he tenido problemas de resequedad de mi cuero cabelludo, por lo que la noche antes de cada lavado aplico aceite de monoï.  Una vez a la semana complemento el tratamiento nocturno con la mascarilla Butter Hair de Wildbeauty o Coco jojoba de Dinonna Eco en los largos.

Limpieza e hidratación en la ducha
Utilizo como primer shampoo el gel de ducha Rose Jam de Lush, es un poco fuerte pero mientras no encuentre algo más adecuado seguiré utilizando pues lo complemento con el shampoo hidratante Divine Curls de Inoar, es MUY hidratante y DEMASIADO suave. Yo no logré acostumbrarme a utilizar ese shampoo por si solo y creo que utilizarlos juntos ha sido la mejor idea porque se complementan super, uno limpia y el otro hidrata el cuero cabelludo.
Para los largos utilizo el acondicionador de Inoar, pero de vez en cuando alterno con la butter hair de Monoï o la crema de coco-jojoba. Largos suaves y bien hidratados siempre.

Finalizar
Ahora en invierno utilizo siempre el Uniq One con el pelo húmedo, pues es el único de mis productos que dice proteger del calor del secador. Durante la semana, los días que no me lavo el pelo aplico en los largos el aceite Argan Oil de babyliss Pro, este lo compré en Chile a una chica que importaba cosas para el cabello, es un aceite hidratante, muy ligero y con un aroma delicioso; y lo utilizo principalmente para tratar de evitar que la humedad ambiental deshidrate mi pelo.
(El gel finalizador de la línea Divine Curls de Inoar aun no lo pruebo y espero ansiosa la primavera para utilizarlo, refiere ser un activador de memoria para los rulos, por lo que en teoría al día siguiente no me amanecerían todos los rulos desarmados, por lo que le tengo toda la fe!)

¿Han hecho cambios en su rutina capilar durante este tiempo?
¿Qué priorizan para su cabello: hidratación, disminución del frizz o brillo?


viernes, 13 de octubre de 2017

Terminados: Los que no alcanzaron a viajar

Siempre se me va el tiempo en no sé qué cosas y de pronto... Llevo casi un mes sin escribir 🙊
Hoy les traigo los productos que se terminaron antes que desalojara mi departamento, los que ni siquiera lograron viajar a la casa de mis padres ( pues si, estas 3 semanas de soltería he vuelto a ser hija ❤️). Les cuento que el marido @nutribiker ya entró a clases en Barcelona, está instaladísimo en nuestro piso y ya hizo marraquetas para sus compañeros de departamento.

Ahora a lo que vinimos! Los terminados:


Loción virginal, Di Nonna: Me encanta! La utilizo en la noche para tonificar la piel y retirar residuos que el lavado de cara no haya removido. Deja la piel suave, sin sensación de tirantez, ni resequedad.

BHA Blackhead Power Liquid, Cosrx: lo utilicé inicialmente solo en la nariz y frente, lo que ayudó a equilibrar la producción de grasitud de la zona. Luego lo empecé a usar en todo el rostro, pero no note muchos cambios en mis zonas más secas. No lo repetiré.

Aloe soothing day cream, the bodyshop: tiene su propio post aquí. Me encantó en el período verano- otoño, pero llegado el invierno se quedó corta en hidratación. Ahora estoy probando una de Weleda y tengo una muestra de una hidratante de tarte, por lo que no repetiré.

Ultimate Moisturizing Honey Overnight mask, Cosrx: Hidrata, nutre y repara! Todos los puntitos para esta crema (no supera a mi amada Appletox Honey cream, pero queda segunda). Además de ser maravillosa en la noche para mi piel sensible con rosácea, la relación precio calidad es increíble. No repetiré, porque tengo mi última manzanita roja 🍎 que me ayudará a enfrentar el cambio climático europeo (por lo que se hay mucha humedad y calor aún)

Crema 100% Cera de Abejas, Di Nonna: Tiene sus propios post aquí y aquí. La utilizo para todo, ya tengo su repuesto y ahora está reparando mis manitos maltratadas con la mudanza.

Aloe Calming Toner, the bodyshop: Lo compré en Miami y lo usé como tónico cada mañana. Es hidratante, fresco y calmante. Para su precio, prefiero volver a mí querida agua de rosas.

Máscara Perversion, Urban Decay: Definitivamente es mi máscara de pestañas favorita, no deja grumos, es espesa, no baja las pestañas. No repetiré solo porque estoy probando la de Tarte, pero quién sabe qué cosas pasaran en las europas.


¿Qué producto me recomiendan para el recambio?

martes, 27 de junio de 2017

Crema 100% Natural de Cera de Abeja, Di Nonna. Versátil y Multiuso.

Tengo hace unos 6 meses esta crema y ya le hice un post aquí, pero en ese tiempo, cuando llevaba usándola aproximadamente 2 meses, la probé solo en mi cara durante la noche y me había encantado.
Pero con el paso del tiempo, he ido descubriendo distintos usos que quiero compartirles pues es muy salvadora en distintas situaciones.

- Piel irritada: Esto ya lo había comentado, pues cuando las zonas sensibles de mi rostro se irritan con los cambios de temperatura, el sol, etc la he aplicado como mascarilla nocturna y al día siguiente mi piel amanece muy suave, disminuye la irritación e incluso la recupera completamente.

- Quemaduras de sol: Es maravillosa lo calmante que resulta y como ayuda a cicatrizar la piel en tiempo record. Personalmente me gustó mucho más como post-solar que el aloe.

- Coceduras: En el verano nos fuimos a la playa con mi sobrino y un día no nos quedaba crema para coceduras. Se me ocurrió utilizar esta y no me equivoqué pues ayuda a regenerar la piel y cicatrizarla. Mi sobrino se coció debido a la humedad retenida en los pañales que se usan para bañarse y no lográbamos se le pasara con nada. Una noche con la crema de cera de abeja le puso fin.

- Heridas superficiales: Siempre tengo la mala suerte de cortarme con papel justo antes de mis turnos en la clínica, Cada vez que me ocurre, aplico la crema de cera de abejas durante la noche y al día siguiente el corté ya no me arde ni molesta.

- Cicatrización: Ya para heridas más grandes, cuando ya han cerrado, he aplicado y ayuda a acelerar el proceso de cicatrización. Lo hemos utilizado en las heridas de caída de bicicleta del marido y ha funcionado super.

- Labios partidos: Se utiliza como mascarilla durante la noche y ayuda increíblemente a rehidratarlos y suavizarlos.

- Piel reseca: ¿Les ha pasado que la piel les tira de tan reseca que esta? A mi generalmente me pasa en las patitas pues aun no logro tener el hábito de hidratarlas diariamente y con el tipo de baile que realizo las expongo mucho a entornos extremos. Aplico crema de cera de abejas por la noche, me pongo calcetines y al día siguiente estan mucho más suaves y se ha ido esa sensación de tirantez.

- Manchas en la piel: En el verano probé la linea de aloe de The Body Shop y el producto de limpieza me falló bastante y siento que a causa de él me salieron unos granitos en la cara. A pesar de los kilos de bloqueador que me aplicaba diariamente igual me manche un poco, estuve buscando un timpo productos para atenuar las manchas pero luego desistí. Ahora que estamos entrando en el invierno empieza la época ideal para utilizar productos despigmentantes, por lo que me puse a buscar nuevamente, pero me di cuenta que las manchitas se han desvanecido bastante! Revisando los productos que he usado el único que podría haber tenido este efecto es la cera de abeja, la usé más seguido y continuaron atenuándose. Un descubrimiento sin querer.

Creo que es obligatorio tenerla en nuestros cosmetiqueros e incluso ahora forma parte de mi botiquín de viajes. Mientras escribía esto, se me acaba de ocurrir que me falta probarla en el cabello, se viene próximamente jajaja.

¿Han probado esta crema? ¿Han descubierto algún nuevo uso?

jueves, 22 de junio de 2017

Terminados VI

Creo que me he portado bien, he evitado comprar cosas nuevas sin necesidad y sólo he comprado cuando algo se me ha acabado (excepto con los labiales, ups! pero la que este libre de pecado...) Hoy les traigo un nuevo post con terminados de marzo a mediados de junio, los llamaré "terminados de otoño", vamos a verlos:
Shampoo concentrado de Huevo, Di Nonna: Tiene su propio post aquí. Es un shampoo que creo perfecto para cueros cabelludos normales, ayuda con la caída del cabello y lo fortalece. Personalmente para mi pelo super seco prefiero el de Aloe- Maracuyá (que también tiene su propio post!) por lo que no repetiré este.

Acondicionador Brazilian Keratin Therapy, ORX: fue regalo de una amiga, me gustó por el brillo que deja en el cabello y da la sensación de que lo hidrata bastante bien, sin embargo mis rulos no tomaban forma y quedaban como "aplastados". No repetiría.

Quitaesmalte Revlon: Me encantó porque cumple con retirar el esmalte sin resecar la piel! Tiene dificultades con los esmaltes con textura como los glitter y los tipo sand o sugar. No estoy segura si repetir o comprar uno de los que me recomendaron ustedes hace un tiempo.

Gel de ducha Snow Fairy, Lush: Es de mis geles favoritos y lo comrpo nuevamente cada año en las promociones de navidad.amo su olor a chicle y siento que me activa en las mañanas. Repetiré si o si esta navidad! Por ahora estaré con Yummy Mummy (también edición especial, pero del día de la madre)

Calming Aloe Cleanser, The Body Shop: por fin se acabó. Mencioné en este post lo que no me gustó de él. Definitivamente no repetiré.

Aloe Watery Sun Water Gel, SkinFood: Me encantó y tengo pendiente su post. Definitivamente lo repetiría, pero estoy probando otro de la misma marca.

Perfumes Tous y DKNY pink: Perfumes regalados por mi mami hace harto harto tiempo. Son dulces, florales pero muy sutiles, perfectos para temporadas de clima templado. Me encantan los perfumes dulzones, pero cuando hace calor deben ser más sutiles. No repetiré debido a que tengo varios en espera.

AHA/BHA Clarifing treatment toner, Cosrx: Me duró aproximadamente 6 meses y me gustó mucho su efecto en mi piel. Debido a su ph (ligeramente ácido) me ayudó a contrarrestar el ph del limpiador de Skin79 y me ayudaba tener el ph ideal para que actue el serum de aha de cosrx.

Toallitas desmaquillantes para pieles sensibles, Burt's Bees: Las compré en Miami y me encantaron. Son suaves, retiran todo el maquillaje y dejan la piel muy muy suave. Al usarlas de igual manera enjuago mi piel.

BB Cleanser, Skin 79: Espuma limpiadora, burbujea al contacto con la piel logrando retirar maquillaje y protector solar. Me gustó bastante pero la sentía muy agresiva para mi piel en esta época de cambios de temperatura.

Eyeshadow primer potion original, urban decay: Es mi favorito en la vida, el primer de sombras que más me acomoda pues me deja manipular las sombras, las fija durante todo el día, no se caen los brillitos por toda la cara y resiste todo, hasta el ejercicio. Cuando se acabe el de NYX volveré a comprarlo definitivamente.

¿Cuál de estos productos han usado y qué experiencia tienen con ellos?

domingo, 4 de junio de 2017

Reseña: Shampoo concentrado de Huevo, Di Nonna

Hace tiempo les debía la reseña de este shampoo, lo recibí en enero de este año y mi pelo ya lo ha probado en distintas formas. 
Características: Es un shampoo gel amarillo, viene en un envase plástico de 500 ml.  La marca dice "Elaborado y macerdado durante un periodo de 21 días con huevos 100% orgánicos y esencia de damasco. Rico en vitaminas A, E y D ayuda al cabello en la regeneración de tejidos ejerciendo maravillosos efectos  en el cuero cabelludo. El huevo ayuda al crecimiento capilar por las hormonas del crecimiento que posee suavizándolo y facilitanto el engrase natural. El huevo es muy recomendado para cabellos secos por el colesterol y grasas que contiene" Es recomendado para cabellos secos. 

Cómo y dónde comprarlo: Tienen distintos puntos de venta: Punto saludable, Tienda Santa Salud, Tienda Sabor Natural (Apoquindo #6057, Las Condes), Tienda Asemafor.
También puedes buscarlos en facebook o Instagram como @dinonna_eco
Precio $6000.-

Ventajas: Limpia el cabello sin resecarlo, me atrevería hasta a decir que hidrata los largos, pues quedan muy suaves y brillantes cuando has usado solo shampoo. Personalmente me ayudó con la caída del cabello, disminuyéndola considerablemente.
Actualmente lo usa mi marido y le ha gustado bastante, tiene el cabello normal -seco y tenía caspa por la misma resequedad. Con este shampoo y el de maracuyá no ha vuelto la caspa y su pelo esta siempre brillante :)


Desventajas: Creo que la única desventaja fue que mi pelo se acostumbró a él y dejó de ser tan efectivo con la caída del cabello. Además, para cueros cabelludos secos, no lo recomendaría como shampoo cotidíano pues tras varios usos consecutivos sentí la necesidad de hidratar con mascarilla o aceite el cuero cabelludo (es por este motivo que mi marido lo usa ahora xD)

¿Recomendado? Sí, especialmente para personas con cuero cabelludo normal y largo seco, los ayudará con la caída y la hidratación.

viernes, 3 de febrero de 2017

Reseña: Crema 100% natural de Cera de Abeja, Di Nonna

Hoy quiero hablarles de esta crema de Di Nonna. Cuando la conocí al principio la encontré demasiado untuosa y no le tenía mucha fe. Me ha sorprendido gratamente y ahora les cuento porqué.
Características: La marca dice "La crema de cera de abejas contiene propiedades altamente cicatrizantes y regeneradoras para la piel. Otorga elasticidad y un alto poder de nutrición. Combate distintos problemas de dermatitis cutánea como la psoriasis y rosácea. Producto elaborado con cera de abejas y aceite de oliva. Excelentes resultados en procesos de cicatrización de heridas y de ingertos". Envase de vidrio de 60 gr.

Cómo y dónde comprarlo: Tienen distintos puntos de venta: Punto saludable, Tienda Santa Salud, Tienda Sabor Natural (Apoquindo #6057, Las Condes), Tienda Asemafor.
También puedes buscarlos en facebook o Instagram como @dinonna_ecoPrecio $6000.-
Ventajas: Primero quiero recordarles que mi piel es mixta sensible, para leer la opinión de alguien con piel seca vaya a leer a Pauli. Nunca he usado la crema de día pues me da pánico como reaccionen mis zonas grasas.
Tras esa aclaración comencemos, les conté de mi enorme decepción con el Sleeping Pack Fresh Gore, en invierno tenía la piel muy reseca e incluso irritada. La probé una noche y fue como mágica. A la mañana siguiente mi piel amaneció mucho menos irritada y con menos escamación. Luego la usé una semana completa todas las noches, pero mis zonas grasas se resintieron y brillaron aun más, así que empecé a usarla como mascarilla una vez a la semana. Eso me ha funcionado maravilloso, mi piel no se ha vuelto a resecar, ni irritar e incluso me ayuda a curar la piel cuando me depilo con cera. Se absorbe muy rápido y deja una capa delgadita sobre el rostro, pero no es pesada ni molesta.
La he usado también en mis manos después de un turno largo o en mis patitas después de un ensayo muy agotador en baile. Y siempre me ha salvado.

Desventajas: Hasta ahora el único contra que le encuentro es su textura untuosa, pero como su absorción es rápida casi no se percibe. Como mi piel es mixta nunca la he probado de día. 

¿Recomendado? Sí, creo que es casi obligatorio tenerla. Leyendo reseñas de personas con piel seca, mixta o grasa, a todas nos ha servido utilizandola de una u otra forma. Ayuda mucho con la irritación y resequedad de la piel (no sólo del rostro), también ayuda a cicatrizar.

¿Has probado esta crema de Di Nonna?

viernes, 30 de diciembre de 2016

[Favoritos] 2016


Este año para mi fue extraño, fue un año de mucha organización y cambios muy grandes en mi vida, pero fue un año maravilloso. He leído varias personas que sienten que fue un muy mal año y me causa sentimientos encontrados: agradecimiento y un poquito de culpabilidad (¿Merezco yo tanta suerte?, bueno, esas son mis volás 🙈)
Empecemos con lo que nos convoca, los favoritos:

Maquillaje
Las nuevas adquisiciones abundaron e incluso me atrevería a decir que fue mi año de mayor compra maquillística jejeje

Paleta Sweet Peach, Too Faced: Favorita de favoritas, mi compra maquillística más costosa y dolorosa, pero valió completamente la pena. Pigmenta maravilloso, dura todo el día y sus colores son ufff soñados. Además su aroma ❤ 

Corrector líquido Naked Skin, Urban Decay: Compré esta miniatura en Miami y ha hecho maravillosamente su trabajo en estos 3 meses. Cubre lo oscuro de mis ojeras y dura todo el día (aunque no sé si es por los polvos matificantes o el fijador, o por si mismo, lo probaré)

Rubor Expossed, Tarte:Lo tengo desde el año pasado y le he sacado el jugo. Es mi comodín, incluso para días de no-makeup lo uso para verme saludable jajaja. Tiene excelente pigmentación y duración.

Super BB Purple, Skin 79: Fue maravillosa para mi piel durante la primavera, hidrataba pero no dejaba mi piel brillante como faro. Además es juuuuusto mi tono de piel! Cómo no amarla?

Labial Ultramatte Viper, Colourpop: Fue de una edición limitada de Colourpop, es un color fuerte, pero muy sentador. Además, como muchas veces ha dicho la Vane, los ultramatte son muy cómodos de usar, no resecan y no se ven como "quebrados". 

Brochas, Essence: Tienen las 3 B, son económicas (alrededor de $2500.- cada una), son de buena calidad, muy suaves, tupidas y al lavarlas no han perdido ni un pelo, además son de diseños muy bellos.

Cuidado Capilar
Mi gran debilidad, este año fui más mesurada con las compras pues tenía muchos productos acumulados para utilizar. Sin embargo, igual conocí productos nuevos gracias a Di Nonna que me regaloneó varias veces durante este año.

Crema capilar Coco - Jojoba, Di Nonna: Descubrimiento capilar de este año, hidrata, deja el pelo brillante, suave y con forma. Además es versátil pues puede ocuparse tanto como acondicionador, mascarilla o crema para peinar! Ojo eso si con la cantidad, para evitar que el pelo quede pesado. Tiene su propia reseña aquí.

Monoï Butter Hair, Wildbeauty: Una favorita desde que la Tutú la inventó. Huele delicioso, es fácil de aplicar e hidrata maravillosamente el cabello, dejándolo suave, brillante y con menos frizz. Tiene su propia reseña aquí.

Cuidado Facial
Este año empecé a agregar nuevos pasos a mi rutina de rostro, como la doble limpieza. Ha sido difícil ser constante, pero he notado cambios positivos que me gustaría mantener.

Agua de Rosas, Wildbeauty: Un favorito de siempre. Salvadora en situaciones de sensación de piel seca. La uso para refrescar, como tónico y también para darle al maquillaje un acabado más natural.

Camomille Silky cleansing Oil, The Body Shop: Tiene su propia reseña aquí. Limpia el rostro y desmaquilla sin resecar, dejando la piel suave, sin sensación oleosa. Creo que quedará fija en mi rutina de limpieza.

Aloe Soothing Day Cream, The Body Shop: La compré en un set de miniaturas para usarla en mi luna de piel y me ha encantado, hidrata la piel, no irrita y no deja la cara brillante como bola disco. Ya tengo la de tamaño original gracias al marido pascuero.

Enzyme Powder Wash, Skin Watchers: Lo estoy ocupando hace unos 4 meses y ha resultado maravilloso para piel. Limpia, sin ser agresivo ni resecar y no deja sensación de tirantez. Disminuyeron bastante mis parches resecos en la zona de las aletas de la nariz y bajo las cejas desde que empecé a usarlo.

Crema cera de abeja, Di Nonna: Maravillosa, hidratante especial para zonas resecas. Cuando siento la piel muy tirante o he expuesto el rostro a situaciones extremas (mucho sol o tras lijar el baño de mi casa) la aplico en todo el rostro. Amanezco con el rostros suave, hidratado, sin sensación grasa (sólo la he usado así como máximo una vez por semana, pues mi piel es mixta). También la he usado en mis manos después de un turno muy largo en la clínica o en los codos cuando estan muy resecos. Se merece su propia reseña para este 2017.

Pero como no todo podía ser perfecto, aquí les dejo mis grandes decepciones del 2016. Productos que compré con toda la fe, pero que no alcanzaron a cubrir las expectativas que tenía de ellos.

Fresh Gore, Too Cool for School: Es un hidratante de noche, me duró como 10 meses (anoche usé el último conchito). Hidrata sí, pero no lo suficiente cuando mi piel más lo necesitaba (invierno -primavera), por eso debía recurrir a la crema de Di Nonna. Para pieles normales quizás sea muy bueno, pero mi piel mixta con tendencia a resecarse en épocas frías o con mucha alergia no fue suficiente.

Acondicionador edición invierno, Head and Shoulders: Este tuvo su propia reseña aquí. No me gustó pues no hidrataba lo suficiente para mi cabello, no sé si es porque mi pelo es muy seco o si en verdad hidrataba poco. Además tenía la sensación de que era muy siliconado, pues con el paso del día sentía el pelo pesado y con poco movimiento.

Reparador de puntas Castaña, Natura Ekos: Este fue un error desde que lo compré, de verdad su nombre ya es falso! Nada repara las puntas partidas, solo las pega, bueno yo le creí a la descripción de natura que decía que hidrataba, pero no.

Aconcionador Rainforest Nutrition, The Body Shop: Tiene su propia anti - reseña aquí. No hidrata, no ayuda a desenredar y se utiliza demasiado producto para que cumpla su función. No seguiré porque aun me queda y no quiero odiarlo jajaja

Espero que este año nuevo llegue cargado de bendiciones para todas las que pasen por aquí. Que cumplan sus objetivos y se llenen de maravillosas experiencias y aprendizaje.
Un enorme abrazo para cada una de ustedes y gracias infinitas por pasar a leerme en este pequeño rincón digital.

¿Cómo se portó el 2016?
¿Cuáles fueron sus productos favoritos?

lunes, 28 de noviembre de 2016

Mis favoritos Capilares

Hace unos días subí una foto de mi pelo y varias me preguntaron como lo cuido. 
Por lo tanto decidí hacer un post con mis productos capilares favoritos, aquellos que debo tener a pesar de estar probando otros productos, pues sé que con ellos podré salvar mi pelito de cualquier acondicionador insuficiente o shampoo cruel.

Shampoo Aloe Vera y Maracuyá, Di Nonna: Tiene reseña propia aquí. Shampoo suave, limpia sin resecar e hidrata el cuero cabelludo. Mediante fotos me di cuenta que ayudó en que me creciera el pelo!. Además tiene un aroma que uuuuffff. Actualmente lo uso como primer shampoo.

Shampoo Ricino y Chocolate, Wildbeauty: No tiene reseña propia (no puedo creerlo!) pero lo utilicé probando si ayudaba al crecimiento del cabello aquí) Es MUY MUY suave, el rey de los shampoos suaves, limpia gentilmente e hidrata el cuero cabelludo. Ayuda a fortlecer la fibra capilar y con la caspa por deshidratación (que no es caspa propiamente tal, si no descamación del cuero cabelludo de tan deshidratado que esta). Conozco personas con cuero cabelludo graso que lo sienten pesado, así que ojo con eso. Ideal para cueros cabelludos secos y sensibles.

Acondicionador Miel y Almendras, Wildbeauty: Tampoco tiene su propia reseña (prometo ponerme las pilas :O!) Es ultramegahidratante, tanto así que si tu cuero cabelludo es graso debes aplicar solo en las puntas. Deja el pelo muy suave, fácil de desenredar y liviano, con mucha forma. Es amor puro en una botella ❤

Crema capilar Coco -Jojoba, Di Nonna: Tiene su reseña propia aquí. Hidrata, deja el pelo suave, con forma, disminuye el frizz. Mi forma favorita de usarla es como crema de peinar sin enjuague, con muy poquito alcanza para todo mi pelo (por eso me ha durado tanto esta botellota!). La utilizo 1 vez a la semana como acondicionador, apenas se me acabe mi crema de peinar natura, esta pasará a ocupar su lugar.

Monoï tiki Tahiti: Su reseña esta en proceso de fotos!. Es mi tratamiento nocturno favorito, lo aplico desde las raíces pues al realizar un masaje en el cuero cabelludo estimulo el crecimiento del cabello, además de fortalecer la fibra capilar. Me gusta mucho porque hidrata y deja el cabello muy suave y perfumado. También lo he utilizado como aceite para finalizar un peinado, pero aquí hay que tener ojo en la cantidad! Porque si te pasas un poquito se ve pesado o hasta sucio :(. Lo aplico una vez a la semana.

¿Cuáles son sus favoritos capilares?

martes, 28 de junio de 2016

Reseña: Shampoo Concentrado de Aloe - Maracuyá


Características:  Envase plástico de 500 cc con un gel amarillo-transparente muy espeso, con aroma a maracuya como a postre ñam ñam. "Fino shampoo enriquecido y macerado por un periodo de 21 días, con pulpa 100% natural de Aloe Vera y esencia de maracuyá. El Aloe Vera nutre, suaviza e hidrata el cabello fortaleciendo su raíz y evitando su caída. Contiene sustancias de parecida composición a la queratina, proteina esencial del cabello que lo rejuvenece aportándole vitaminas, aminoácidos y minerales, consiguiendo así un cabello más brillante, firme y saludable"

Cómo y dónde comprarlo: Tienen distintos puntos de venta: Punto saludable, Tienda Santa Salud, Tienda Sabor Natural (Apoquindo #6057, Las Condes), Tienda Asemafor.
También puedes buscarlos en facebook o Instagram como @dinonna_eco
Precio Shampoo $6000.-

Ventajas: Limpia, sin resecar. El cuero cabelludo queda hidratado, y el cabello dura limpio más días (yo lo probe hasta 2 días sin lavar y seguía limpio!). Otra cosa que noté es que mi pelo creció más, como que este último mes y medio que lo he estado usando día por medio, se "pegó un estirón". Creo que se debe a sus propiedades de fortalecer el cabello desde la raíz hasta las puntas. Mi pelo se ha mantenido hidratado y aunque pruebe con acondicionadores menos hidratantes, se nota que el shampoo también aporta hidratación, no me confiaría 100% en la hidratación del shampoo pero si aporta bastante!
Otra ventaja importante: su olor... ufff como a postre veraniego ñam.

*Actualización: Quise subir esta comparación de mi pelo en Marzo hasta hoy, calculando al ojo en 3 meses ha crecido aproximadamente 8 cm (mi pelo crece generalmente 2 cm por mes, y si mis cálculos son correctos creción más de 2,5 cm por mes! :O). Se que la diferencia no es tanta (0,5 cm es poquísimo) pero si lo sumamos.... cada día más largo, fuerte y sano!

Desventajas: Hasta ahora no le encuentro ninguna.

¿Recomendado? Sí, definitivamente. Conviene mucho por precio/calidad, rinde muuuuucho (yo llevo un mes y medio, y aun no gasto un cuarto de botella!)

¿Han probado productos Di Nonna?


domingo, 19 de junio de 2016

#Tips II: Invierno (Colaborativo jejeje)



Por fin vienen los maravillosos tips para sobrevivir al invierno que ustedes me dieron para participar en el sorteo, al final del post estará el nombre de la ganadora.
Los separé por items, para hacer todo más simple de leer, pero no les aseguro que sea más conciso jajaja ¡Aquí vamos!

Piel Rostro:
Todas concluimos que lo que requiere nuestra piel en mayor proporción es hidratación extra. La mayoría nombró cremas más hidratantes, serums, sleeping packs más hidratantes, e incluso cambiar la base, bbcream o cushion que utilizamos en esta época.
En mi caso, 
Utilizo Sleeping Pack hidratantes y que regeneren la barrera cutánea, pues en esta época mi piel se pone muy sensible debido a los cambios bruscos de temperatura. Estoy usando Fresh Gore de Too Cool for School ahora, pero recuerdo con amor la Red Appletox de Tony Moly.
Minimmum Cream de Innisfree, línea especial para pieles sensibles y con rosácea. Hidrata bastante y protege la piel frente a agentes externos. Se viene reseña.
Y para maquillarme Magic M Moisturizer Cushion, de Missha.
Recomendaciones: Aceite de Oliva como serum.

Cuidado de los Labios:
Hidratar, proteger y exfoliar. Lo más importante es mantenerlos hidratados durante el día, varias comentaron que andan con un bálsamo labial en cada bolso para no olvidarlo.
- Balsamo labil Chocolate Naranja, Wildbeauty
- Exfoliante de labios, elf
- Ginger Sugar Overnight Lip Mask (mascarilla de labios, en Chile un simil es la de Nuxe)
Recomendaciones: Blistex, EOS, Carmex. 

Cuidado de Manos:
Nuevamente hidratar y proteger. En la imagen cremas de manos y aceites de cutículas y uñas. Ahora no tengo guantes, pero como varias comentaron, tambien considero importante proteger las manitos del frio que hace en las mañanas y noches especialmente.
Recomendados: Crema Cereza y Avellana, de natura; Pulpa de Cacao de Natura; Aceite de Oliva.

Cuidado Capilar:
Repitiendo: Hidratar y proteger. En esta época lo mejor es utilizar mascarillas de rápida acción (para no estar tanto tiempo con el pelo mojado) o utilizarlas como tratamiento nocturno. Mis favoritas actualmente: Coco-Jojoba de Di Nonna, Nuez y Herbal de Wildbeauty.
Recuerden salir de su casa siempre con el pelo seco, no solo por el riesgo de enfermarse, si no también porque las bajas temperaturas dañan y quiebran la fibra capilar,y cuando ésta esta mojada es más vulnerable.
Recomendados: Mascarilla natural de palta y aceite de coco.

Cuidado Corporal:

Además de la hidratación (que hemos repetido hasta el cansancio). Es importante limpiar y renovar la capa superficial de nuestra piel, para que esta hidratación realmente sirva, para esto nos recomendaron exfoliar la piel una vez por semana. Y si, en esta época da mucho frío aplicarse cremas, por eso existen buenas soluciones como utilizar cremas para la ducha, cremas de ducha Lush o la misma crema de siempre aplicarla en la ducha.

Un tip personal es este amado Bálsamo Multipropósito de Vainilla, de la marca Wildbeauty. Yo lo utilizo en las puntas del pelo, en las cutículas, las manos, e incluso cuando mis mejillas estan ardiendo de irritación las he calmado con agua de rosas y luego un poquito de este bálsamo (lo hice una vez en un curso, que estaba la estufa a todo dar y mis mejillas morian, aplique y ufff ayudo a aliviar la sensación de tomate y el ardor)

Además de todo esto, es importante recordar hidratar nuestro cuerpo por dentro, en Invierno es muy dificil mantener nuestro consumo de agua, por lo que recomendamos mucho tecito e infusiones (recuerden que el té tiene efecto diurético, así que no es tan buen hidratante). Además de sopitas para acompañar el almuerzo.

Y finalmente la ganadora es: Romina! Enviame un email para que nos pongamos de acuerdo en la entrega: mundodedanu@gmail.com
Gracias a todas por participar y darme sus tips para enfrentar el invierno.

¿Tienes algun otro tip para enfrentar el invierno?

viernes, 13 de mayo de 2016

Reseña: Crema de Masaje Capilar Coco Jojoba

Hoy les traigo esta reseña, de uno de mis favoritos para regalonear mi pelito estos días (aunque nunca superaré que se haya acabado mi mascarilla de Monoï). Es la Crema de Masaje Capilar Coco Jojoba con filtro solar desenredante e hidratante, de la marca de cosmética natural Di Nonna. Aun tengo un shampoo más de la marca, pero aun ni siquiera lo he probado, porque el Concentrado de Miel nunca se acaba!


Características: La marca dice "Crema nutritiva y reparadora de rápida hidratación y de textura cremosa. Elaborada con Alta concentración de aceite vegetal de Jojoba, penetra rápidamente en el cuero cabelludo. Ideal para usar después del baño."
Es blanco, muy cremoso, huele rico pero no es el clásico olor a coco. Es un envase plástico con tapa rosca, trae 500 ml.

Yo la usé de tres formas distintas, como mascarilla posterior al uso de shampoo de limpieza profunda, como tratamiento nocturno y como crema sin enjuague (forma que me recomendó Marisol).

Cómo y Dónde comprarlo: Tienen distintos puntos de venta: Punto saludable, Tienda Santa Salud, Tienda Sabor Natural (Apoquindo #6057, Las Condes), Tienda Asemafor.
También puedes buscarlos en facebook o Instagram como @dinonna_eco
Tiene un valor de $6900 y trae 500 ml.

Ventajas: Hidrata, de verdad. El pelo queda suave y muy brillante. Definitivamente mi forma favorito de usarlo es como crema sin enjuague, pues aparte de hidratar mi pelo le da más forma a mis rulos, disminuye el frizz, y no se ve pesado ni queda duro como con otras cremas de peinar.

Pelito sano, brillante y con menos frizz 

Desventajas: Lo único que les aconsejo es tener cuidado con la cantidad que usan (especialmente al usarlo como crema sin enjuague), pues si aplican más cantidad el cabello luce aplastado y opaco, pero es fácil aprender a usarlo. Además si te pasas en la cantidad, dejas que actue por 30 minutos y enjuagas jejeje.

¿Recomendado? Sí, creo que es un producto BBB. Trae muuucha cantidad, yo utilizo con suerte una tapa por lavado (y mi cabello es largo), una vez por semana. Y ha bajado nada, con suerte 3 centímetros, creo que tengo crema para rato.

¿Han probado productos capilares Di Nonna?

domingo, 10 de abril de 2016

Reseña: Shampoo Andiroba, Natura Ekos

Este shampoo lo usé durante febrero y he pateado su reseña, porque eran muchas reseñas capilares juntas jajaja.
Características: Shampoo cremoso, perlado, con fuerte aroma a Andiroba (no sé como describir el aroma, pero a mi me gusta bastante, aunque muchas consultoras dicen que es un olor "masculino"). Recomendado para cabellos secos.
La página de Natura dice: "Para cabellos dañados y tratados químicamente. Su fragancia, inspirada en la fuerza y vigor de la andiroba, es combinada con texturas más densas y reconfortantes, lo que proporciona una sensación cremosa y vigorizante a los productos. Sus formulaciones diferenciadas son producidas con aceite y/o extracto de andiroba."

Cómo y Dónde comprarlo: A través de su consultora Natura más cercana, este lo compré a Make Up x.Holic.x. El precio es $4600.- Trae 300 ml
Ventajas: Es suave, deja el pelo limpio no al extremo de sonar. Tiene un aroma que me gusta mucho y que deja el pelo perfumado a "limpio". No reseca la raiz ni el cuero cabelludo.
También es muy útil para limpiar brochas jajaja
Desventajas: El precio, después de usar shampoos maravillosos por $2800 los 250 ml (Wildbeauty) o a $5900 los 500 ml (Di Nonna), lo encuentro caro. 
Y, aunque para mi no es una desventaja directa, creo que es muy hidratante por lo que no sirve para personas con cuero cabelludo graso.
¿Recomendado? Si tienes el pelo seco o dañado, cuero cabelludo reseco y estas muy lejos de Wildbeauty y Di Nonna, si lo recomiendo. Pero si tienes la opción de acceder a estas marcas, no.
No me malentiendan, es un buen producto, pero hay mejores y a mejores precios.

¿Les gustan los productos Natura para el cabello? ¿Cuáles han probado?