Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2018

#BichosonTour : ¿Quieres estudiar en España? Algunos Tips

Después de que hice un En Vivo en Intagram sobre esto, mucha gente ha preguntado, pues no alcanzaron a verlo y la verdad, no supe guardarlo en las historias destacadas jajaja 🙊
Por lo tanto aquí vamos con los tips que les fui dando en el video.
Lo primero que deben saber es que en Europa existen los máster propios y los oficiales, los oficiales son reconocidos y válidos en todo el mundo para luego continuar con estudios de doctorado, mientras que los propios solo son sumar conocimientos para tu corazón 💜 (hay universidades que igualmente los consideran y te permiten continuar estudios de doctorado, especialmente si el master propio es de la misma universidad). Si desean postular a Becas Chile, debe ser un master OFICIAL.
Las universidades españolas tiene en general 3 periodos de postulación: Enero, Marzo y Junio. Para postular te piden curriculum, título y notas (no te solicitan el ranking, pero cuando vayas a la univerdad a pedir tus notas, solicita tambien el ranking! porque para las becas lo piden). Cuando postulan te dicen la fecha en que publicarán los resultados (Y cumplen los plazos, eso es importante jajaja)
Ahora, yo les recomiendo postular en ENERO, pues la mayoría de las postulaciones a becas en Chile es en los periodos Marzo - Abril y te solicitan la carta de aceptación para entrar. 
Existen muchas becas a las que pueden postular como la de Fundación Carolina, Becas Chile, Erasmus... uff si quieren, pueden, así que postulen a todo lo que puedan! Eso sí, en sus postulaciones deben tener muy claros sus objetivos y prácticamente tener una idea de su posible trabajo de investigación (tesis, TFM, como quieran llamarlo).

Luego de ser aceptados en una universidad y contar con el financiamiento (o no, como fue mi caso xD) viene el proceso de solicitud de visa al consulado español.  Julio es el mes pick, por lo que hay que levantarse temprano y hacer una fila enorme fuera del consulado. Abren a las 9, pero por día solo atienden a 70 personas por solicitud y retiro de visa.  Nosotros llegamos las 3 veces que fuimos a las 6.30 am  y siempre eramos el 20 -25. Recordar que los papeles que piden hay que llevarlos en orden, todos los originales juntos y las fotocopias juntas. Piden llenar una hoja de solicitud a mano y foto carnet, llevar los documentos de la universidad apostillados, carta de aceptación de la universidad española,  certificado de antecedentes, certificado médico que acredite salud compatible con el viaje, cartolas del banco y seguro médico (son los que recuerdo, siempre revisen la página del consulado para asegurarse!).

Creo que el mejor seguro médico para traer a España es Fonasa! Pues existe un convenio Chile - España que permite que los usuarios de fonasa podamos atendernos en el sistema público de salud, lo negativo es que hay que seguir pagando mientras estas aquí, así que considéralo en tus ahorros! 
Hablando de ahorros, recuerden que para solicitar la visa deben tener en su cuenta bancaria el suficiente dinero para mantenerse por el tiempo que duran sus estudios. No recuerdo el valor específico pero el cálculo eran aproximadamente 550€ por mes (por persona!) lo que para un año sumaba $5.000.000.- 
La visa te la dan a partir del día de tu pasaje de ingreso a España, incluye el NIE (que es como el rut) y tiene una duración de 90 días, tiempo que debes utilizar para solicitar tu TIE (que es como el carnet de identidad de los extranjeros)., para esto te recomiendo pedir cita con anticipación, pues muchas veces las horas escasean y dan para 2 o 3 meses más. Para el TIE tienes que empadronarte, que es como el certificado de residencia, por lo que es necesario tener un contrato de arriendo a tu nombre lo antes posible! Para esto te recomiendo arrendar a través de Uniplaces (pero es caro) o Habitatge Jove (que es una corredora de propiedades específica para estudiantes aquí en Barcelona). 
Luego acudes a tu cita con la solicitud de TIE pagada + 2 fotos carnet + los papeles de la visa + el empadronamiento. Demora un mes y debes ir a retirarla a policia (donde uno aprovecha de vitrinear 🙈).

Lo más caro en Barcelona es el arriendo (o alquiler), pero el resto de cosas es bastante económico. En alimentación hay cosas buenas muy baratas como los lácteos (16 yogurts por 2 euros!😮).  Les cuento que con Simón y nuestra roomie, pagamos un alquiler + gastos de 900€  (son aproximadamente $670.000), pero en supermercado entre los dos gastamos $90.000.- en el mes!. Para una persona pueden arrendar una habitación y los precios varían entre 300 - 400€ y el supermercado gastaran menos que nosotros, por lo que en teoría los 550€ que pide el consulado si alcanzaría para vivir (en modo rata siempre jajaja) pero andarían justo si quieren viajar y recorrer Europa (lo que hay que hacer si o sí! porque viajar dentro de Europa es muy barato!).
Con la visa de estudios puedes trabajar 20 horas semanales, siempre que no interfieran con tus horarios de estudio, sin embargo para contratarte las empresas deben hacer un trámite que demora entre 1 y 3 meses, y por eso muchas empresas prefieren no contratar estudiantes :C. Por lo que finalmente sale mejor trabajar "en negro" o sin contrato, yo trabajo de niñera por las tardes y lo conseguí gracias a la red de apoyo que formamos entre un grupo de chilenas que viajamos en el mismo periodo (importante meterse a los grupos de facebook Chilenos en Barcelona, en España, etc y tratar de formar una red de apoyo). 
¿Ya te decidiste a estudiar fuera? 

¡Cuéntame y recuerda que cualquier duda puedes escribirme!

domingo, 11 de marzo de 2018

Rutina Capilar [Marzo 2018]


Cuando armé mi maleta desde Chile, pensé en guardar solo lo esencial para el viaje, total podría probar muchas cosas nuevas aquí, sin embargo el mano de guagüísmo inculcado por mi querida Natalia @taikasienia y la decisión de priorizar gastar mis ahorros en viajes por Europa más que en productos nuevos, por lo que al final mi caja de maquillaje y productos de autocuidado ocupaba nada más y nada menos que 6 kilos de mi maleta 🙈
Y entre todo lo que traje venian mis productos capilares favoritos, que ahora que sé que el agua de Barcelona es más dura que la de Santiago, agradezco haber venido preparada para que mi pelo teñido no muriera. Algunos productos ya se han acabado y otros siguen dando la batalla apoyándome en la lucha contra el cabellos reseco, veamos cuales son:
 Gel de ducha Rose Jam (Lush, España) - Shampoo y acondicionador Divine Curls (Inoar) - Crema capilar coco jojoba (Di Nonna Eco) - Monoï Ylang Ylang Butter Hair (Wildbeauty) - Uniq One (Revlon) -  Monoï de Tahiti (Heiva) - Tangle Teezer Fake (chinos)

Les mostraré ahora cómo estoy utilizando estos productos y comentaré más menos sus resultados.

Prelavado
Como les conté en el post anterior, he tenido problemas de resequedad de mi cuero cabelludo, por lo que la noche antes de cada lavado aplico aceite de monoï.  Una vez a la semana complemento el tratamiento nocturno con la mascarilla Butter Hair de Wildbeauty o Coco jojoba de Dinonna Eco en los largos.

Limpieza e hidratación en la ducha
Utilizo como primer shampoo el gel de ducha Rose Jam de Lush, es un poco fuerte pero mientras no encuentre algo más adecuado seguiré utilizando pues lo complemento con el shampoo hidratante Divine Curls de Inoar, es MUY hidratante y DEMASIADO suave. Yo no logré acostumbrarme a utilizar ese shampoo por si solo y creo que utilizarlos juntos ha sido la mejor idea porque se complementan super, uno limpia y el otro hidrata el cuero cabelludo.
Para los largos utilizo el acondicionador de Inoar, pero de vez en cuando alterno con la butter hair de Monoï o la crema de coco-jojoba. Largos suaves y bien hidratados siempre.

Finalizar
Ahora en invierno utilizo siempre el Uniq One con el pelo húmedo, pues es el único de mis productos que dice proteger del calor del secador. Durante la semana, los días que no me lavo el pelo aplico en los largos el aceite Argan Oil de babyliss Pro, este lo compré en Chile a una chica que importaba cosas para el cabello, es un aceite hidratante, muy ligero y con un aroma delicioso; y lo utilizo principalmente para tratar de evitar que la humedad ambiental deshidrate mi pelo.
(El gel finalizador de la línea Divine Curls de Inoar aun no lo pruebo y espero ansiosa la primavera para utilizarlo, refiere ser un activador de memoria para los rulos, por lo que en teoría al día siguiente no me amanecerían todos los rulos desarmados, por lo que le tengo toda la fe!)

¿Han hecho cambios en su rutina capilar durante este tiempo?
¿Qué priorizan para su cabello: hidratación, disminución del frizz o brillo?


domingo, 19 de noviembre de 2017

#bichosontour I: La decisión

Creo que es el mejor tema para iniciar esta bitácora, más que del viaje en sí, cómo se gestó esta loca idea de dejar todo y lanzarse al extranjero.
Creo que todo esto inició cuando yo era pequeña. Todos mis planes vocacionales incluían irse del país (cuando quise ser pintora, me iría a Francia, cuando quise ser bailaora vendría a España, cuando quise ser bióloga marina me iría a California, etc) por lo que creo que mi madre ya tenía más menos aceptado que un día yo emprendería el vuelo. Yo siempre lo he mencionado, incluso recuerdo a la tía de un ex tratarme de "yegua" en la mesa de almuerzo "por querer llevarme al niño lejos" xD #cosasquepasan
Cuando con Simón nos planteamos la vida juntos, pensamos en la posibilidad de dejar todo e irnos en un viaje para conocer: queríamos 6 meses exclusivamente para conocer Asia y Europa. Pero Simón preguntó en su trabajo y le dijeron que por viajes no daban tal cantidad de meses sin goce de sueldo. Si nos íbamos, perdíamos la única seguridad económica que nos permite pagar el departamento y tener que comer al regreso xD (Simón tiene contrato indefinido en su trabajo -un consultorio- y eso significa que tienen que matarlo para echarlo).
Empezamos a pensar bien y nos planteamos estudiar (como excusa para viajar jajaja) pero ¿cuándo? Para nosotros era lógico casarnos primero, pero ¿cuánto era prudente esperar después de casarse? Decidimos organizar bien el dinero para no quedar endeudados con el matrimonio y poder empezar a ahorrar inmediatamente para el viaje.
Postulamos a universidades y a Becas Chile. En las universidades quedamos inmediatamente, pero en Becas Chile no salimos seleccionados por lo que en Junio, a 4 meses de que iniciaran las clases de máster debimos cuestionarnos si viajar de todas formas o reintentarlo el próximo año. 

Y ahí surgen preguntas ¿El próximo año será más idóneo para viajar? ¿Las universidades nos darán un cupo el próximo año? ¿Será tan necesaria la subvención de la beca?

Después de llorar, desvelarnos, conversar, llorar un poco más y sacar cuentas, un día ingresamos a despegar.com y compramos los pasajes. Fue una locura porque no teníamos nada asegurado, empezamos a averiguar los trámites de la visa y a calcular como pagar los estudios. Pero los pasajes ya estaban comprados. Nos íbamos, por al menos un año nos íbamos de Chile.

Definitivamente la decisión de irse es la parte más difícil de todas, pues se presentan ante tí todas las inseguridades que tenías muy ocultas (y que seguramente no veías desde la pubertad), además aparecen todos tus miedos a estar lejos de tu familia, y estar solo. Pues sí, conocerás gente nueva, pero nadie te va a contener/apapachar/regañar como lo hace la mamá o tu BFF. 

Ahora, cosas importantes a considerar si quieren emprender esta aventura:

  • El periodo de postulación de las Universidades en Europa varía, pero en general inician entre Enero y Marzo.
  • Aunque pagues tu mismo el máster/doctorado será más económico que en Chile  considerando que estudias  (y pagar los estudios es más barato) y además ganas toda la experiencia de vivir en otro país, otra cultura y otra realidad.
  • Recuerda averiguar bien los papeles que debes llevar para solicitar la visa, y considera la cultura del país (El consulado de España en Chile es MUY machista, no validaron mis ahorros por que "una mujer no puede ahorrar así" y debí llevar las liquidaciones de Simón como si él me mantuviese)
  • Ahorra con tiempo. Si quieres postular para el otro año, empieza a ahorrar desde ya! O si crees que necesitarás más tiempo de ahorro, de igual forma empieza HOY! Empieza con algo concreto para motivarte.
  • Averigua los horarios y calendarios de las Universidades, así puedes programar tu tiempo y pequeños viajes.
  • Averigua sobre el idioma! Hay lugares donde requieren conocimiento básico de algún idioma como inglés o francés, y a veces son necesarias las pruebas específicas (TOELF y esas pruebas). En nuestro caso empezamos a buscar cursos de catalán.
  • Considera dinero para trámites! Al menos para España piden apostillar varios papeles (título, certificado de antecedentes, certificado de salud, entro otros) y cobran por plana! 🙊
De a poquito espero ir compartiendo más de mi experiencia, recién llevo un mes aquí y 4 módulos de clases, pero siento que he aprendido un montón. He aprendido de mi misma, de mi marido, de mi familia, además de lo que vine a estudiar! Por lo que les aseguro, que si deciden estudiar fuera, sí o sí sacaran aprendizajes en limpio y sí o sí será una experiencia enriquecedora💜

¿A qué país te gustaría ir a estudiar?

jueves, 27 de julio de 2017

[Tips] Javiera Quimera



He estado mega desaparecida y la verdad no tengo excusas, solo creo que fue falta de inspiración. Ayer me junté con mi amiga Javiera Quimera que me vino a acompañar esta tarde de licencia. Tomamos tecito y hablamos sobre varios proyectos. Entre ellos surgió esta idea. ¿Porqué nunca la he recomendado si la encuentro tan bakan?
La Javi es diseñadora, ilustra y crea cosas hermosas con sus manos.Para ver sus hermosos trabajos puedes seguirla en facebook o en instagram @javieraquimera.  Actualmente esta preparando un taller bakan de ilustración en cerámica, que incluye todos los materiales y te llevas a casa tus creaciones. 
La imagen puede contener: comida y texto

Yo tengo varias cositas de ella, collare, piochas e ilustraciones personalizadas (ella hizo el "logo" de mi matrimonio!) 

Debido a su fidelidad al blog, junto con la Javi decidimos hacer un sorteo en conjunto en que ustedes puedan ganar un hermoso collar de zorrito hecho por ella ❤ Para participar solo deben seguirnos en instagram y compartir la imagen con el ht #quieromiquimera


¿Conocían el hermoso trabajo de Javiera Quimera?

martes, 27 de junio de 2017

Crema 100% Natural de Cera de Abeja, Di Nonna. Versátil y Multiuso.

Tengo hace unos 6 meses esta crema y ya le hice un post aquí, pero en ese tiempo, cuando llevaba usándola aproximadamente 2 meses, la probé solo en mi cara durante la noche y me había encantado.
Pero con el paso del tiempo, he ido descubriendo distintos usos que quiero compartirles pues es muy salvadora en distintas situaciones.

- Piel irritada: Esto ya lo había comentado, pues cuando las zonas sensibles de mi rostro se irritan con los cambios de temperatura, el sol, etc la he aplicado como mascarilla nocturna y al día siguiente mi piel amanece muy suave, disminuye la irritación e incluso la recupera completamente.

- Quemaduras de sol: Es maravillosa lo calmante que resulta y como ayuda a cicatrizar la piel en tiempo record. Personalmente me gustó mucho más como post-solar que el aloe.

- Coceduras: En el verano nos fuimos a la playa con mi sobrino y un día no nos quedaba crema para coceduras. Se me ocurrió utilizar esta y no me equivoqué pues ayuda a regenerar la piel y cicatrizarla. Mi sobrino se coció debido a la humedad retenida en los pañales que se usan para bañarse y no lográbamos se le pasara con nada. Una noche con la crema de cera de abeja le puso fin.

- Heridas superficiales: Siempre tengo la mala suerte de cortarme con papel justo antes de mis turnos en la clínica, Cada vez que me ocurre, aplico la crema de cera de abejas durante la noche y al día siguiente el corté ya no me arde ni molesta.

- Cicatrización: Ya para heridas más grandes, cuando ya han cerrado, he aplicado y ayuda a acelerar el proceso de cicatrización. Lo hemos utilizado en las heridas de caída de bicicleta del marido y ha funcionado super.

- Labios partidos: Se utiliza como mascarilla durante la noche y ayuda increíblemente a rehidratarlos y suavizarlos.

- Piel reseca: ¿Les ha pasado que la piel les tira de tan reseca que esta? A mi generalmente me pasa en las patitas pues aun no logro tener el hábito de hidratarlas diariamente y con el tipo de baile que realizo las expongo mucho a entornos extremos. Aplico crema de cera de abejas por la noche, me pongo calcetines y al día siguiente estan mucho más suaves y se ha ido esa sensación de tirantez.

- Manchas en la piel: En el verano probé la linea de aloe de The Body Shop y el producto de limpieza me falló bastante y siento que a causa de él me salieron unos granitos en la cara. A pesar de los kilos de bloqueador que me aplicaba diariamente igual me manche un poco, estuve buscando un timpo productos para atenuar las manchas pero luego desistí. Ahora que estamos entrando en el invierno empieza la época ideal para utilizar productos despigmentantes, por lo que me puse a buscar nuevamente, pero me di cuenta que las manchitas se han desvanecido bastante! Revisando los productos que he usado el único que podría haber tenido este efecto es la cera de abeja, la usé más seguido y continuaron atenuándose. Un descubrimiento sin querer.

Creo que es obligatorio tenerla en nuestros cosmetiqueros e incluso ahora forma parte de mi botiquín de viajes. Mientras escribía esto, se me acaba de ocurrir que me falta probarla en el cabello, se viene próximamente jajaja.

¿Han probado esta crema? ¿Han descubierto algún nuevo uso?

jueves, 27 de abril de 2017

[Viajes] San Pedro de Atacama


Yo no soy experta en San Pedro de Atacama, he ido dos veces y las dos han sido completamente distintas. Quiero contarles mi experiencia, lo conversado con otras personas de los tour que tomamos y tips de productos que deben llevar si o si. 

San Pedro es un pueblo MUY turístico, lleno de hoteles y hostales de variados precios. Nosotros nos quedamos en uno llamado Turi Ckari, que queda a 10 minutos caminando de la plaza, nos costó $30.000.- por noche con baño compartido. Lo bueno de viajar por Chile es que podemos llevar comida y prepararla nosotros mismos, así ahorramos unos pesitos jejeje.
Contratamos los "tour básicos" (Geiser del Tatio, Lagunas escondidas, Lagunas altiplánicas y valle de la Luna) en la Agencia de viajes Flamingo por un precio bastante bueno, pero supimos que por grupos más grandes daban mejores precios! (siempre regatear!)
Sobre comidas, fuimos a la picá del Indio (ubicada en calle Tocopilla) que por 15mil consumimos una graaaan cena y con bebestibles incluidos, también fuimos al Lola, que es muy rico pero se demoran un mundo en llegar las cosas a tu mesa, finalmente conocimos Barros que queda más alejado del centro, pero es rico y contundente por un buen precio.
Ahora los tips de belleza:
Lo principal es la hidratación, vía oral y vía piel! Creo que para la piel y cabello fui bastante preparada, sobreviví bien excepto por mis labios que murieron pero culpo a mi resfrio.
Cuerpo: Body Butter de The Body Shop aroma Moringa. Siento que me falto un hidratante más ligero para utilizar en las mañanas, pues  el butter podía usarlo solo de noche.

Rostro: Toallitas desmaquillantes Burts Bees (maravillosas ❤). Set de rostro Aloe de The Body Shop, Agua de Rosas de Wildbeauty y protector solar Aloe Watery Sun de SkinFood.

Labios: Aquí fallé, pero no sé en qué. Utilicé la mascarilla Ginger Sugar todas las noches y mis labios no se reparaban :(  Aunque como les contaba más arriba estaba super mega resfriada y puede que eso haya influido, pues apenas mejoré, mis labios mejoraron.

Cabello: Este set de shampoo, acondicionador y serum nocturno de CAVIAR fue un regalo de cumpleaños y me sorprendió gratamente, pues logró mantener mi cabello sano e hidratado. Los envases de abajo son de las botellitas que dan en hoteles, que yo relleno con mascarillas: una con Coco-Jojoba de Di Nonna Eco y la otra Monoï de Wildbeauty.

¿Qué otro producto habrían llevado ustedes?

jueves, 15 de diciembre de 2016

Reseña: Camomile Silky Cleansing Oil, The Body Shop

Esta fue una de mis compras de Miami, tenía muchas ganas de probar The Body Shop y la verdad no me aguanté a que abriera la tienda aquí en Chile. Había leído buenas reseñas de este aceite, así que fui directo a él.

Características: La marca dice "Aceite de limpieza. Elimina eficazmente las impurezas e incluso el maquillaje resistente al agua" Es un aceite, muy ligero, que se aplica en el rostro como primer paso de limpieza del rostro, yo masajeo y aclaro con agua. Viene en un envase plástico transparente de 200ml con dispensador de pump.

Cómo y dónde comprarlo: Tiendas The Body Shop o corners falabella. Esta a $12.990.- En Miami yo lo compré a 18 USD por lo que los precios llegaron muy similares.

Ventajas: Efectivamente retira el maquillaje, es muy suave al limpiar la piel y al aclararlo con agua, no deja sensación oleosa sino que la piel queda suave e hidratada. Al presionar el pump sale el producto exacto para aplicar en todo el rostro.Lo estoy usando desde agosto (3 meses ya) y aún no llego a la mitad del envase (usándolo sagradamente todas las noches) por lo que creo que la inversión vale completamente la pena. 



Desventajas: Realmente, yo no le encuentro ninguna. No retira completamente el delineador ni la máscara de pestañas, pero no es su función principal, por lo que no es una desventaja directa sino una desventaja para las flojitas jejeje (como cuando quieres ahorrar pasos de la rutina). Podría ser el precio, inicialmente, pero por todo lo que dura y lo bueno que es, vale la pena. 

¿Recomendado? Sí, por todo lo que les comenté anteriormente y las fotos hablan por si solas, ¿o no?

¿Qué desmaquillante usas en el rostro?

lunes, 5 de diciembre de 2016

[ 5 canciones] Que me suben el ánimo

Hoy tengo un poquito de pena por una situación que estoy viviendo con los padres de un pacientito. Por lo que abrí Youtube y decidí escuchar música para animarme y me dí cuenta que tengo super claras las canciones que me hacen sonreir jajaja entonces decidí compartirlas, quizás logro hacer sonreir a alguien!

1. Para iniciar un día animada!


2. Simplemente para ser feliz 


3. Este es un comercial japonés de un flan gigante que venden tipo "torta"



4. Para sacarme algo de la cabeza, escucho esta canción y se me queda pegada altiro jajaja

5. Y por supuesto, el rey del positivismo: Olaf queriendo conocer el Verano ❤


¿Qué canción te sube el ánimo?

viernes, 18 de noviembre de 2016

Tips IV: ¿Cómo elegir bien los zapatos para un evento?

Típico, ves unos zapatos hermosos, que combinan a la perfección con tu vestido de fiesta y los compras. Pero al momento de usarlos, ups... Son duros, muy altos, hacen heridas...



Noté en mi matrimonio que muchas invitadas cayeron en esto: eligieron zapatos maravillosos, pero que no sabían usar y en medio del cóctel ya andaban descalzas. Es verdad, en Chile hay poca cultura de usar tacos, llegamos y compramos por lo bonito o lo barato y después nos cuesta caro. Por eso quiero entregarles algunos tips que pueden servirles al momento de elegir zapatos para un evento, ya sea matrimonio, graduación o la fiesta de año nuevo.

1. ¿A qué voy? ¿Qué tipo de evento es? Es distinto ir a una cena que a un evento bailable (aunque yo recomiendo siempre comprar zapatos pensando en el bailoteo, pues así los podemos ocupar en otras ocasiones). 

2. Conocerse. Pucha, esto es un tip tonto, pero hay gente que se ciega al momento de comprar y no considera su costumbre de usar taco, si le es fácil o difícil caminar con ellos, si requiere agregarle una almohadilla a la zona del metatarso o si definitivamente necesita buscar unas ballerinas. Si ya saben eso de ustedes mismas, siempre recuérdenlo antes de comprar unos tacos, para no acumular pares en el closet que evitaremos ocupar porque nos incomodan o dañan las patitas.

3. Altura del taco. Esto es importante en tu comodidad y dignidad durante el evento, pues nadie quiere andar caminando como Bambi. ¿Has usado tacos antes? No? Pues mejor probar con tacos más bajos y si la respuesta es sí, ¿Estas segura que quieres probar unos más altos de lo que estas acostumbrada justo para este evento?

4. Grosor del taco. Otra cosa importante, pues junto a la altura, te darán la estabilidad para caminar. Si es primera vez que usarás taco, no pienses en el taco aguja!Lo bueno es que ahora estan muy de moda tacos gruesos pero igualmente elegantes (aunque personalmente nada más bello que un taco aguja *-*)

5. Plataforma. Ahora estan muy de moda y muchas veces resultan de ayuda pues disminuyen la exigencia que le hacemos al metatarso y el peso se distribuye mejor en el pie. PERO esas plataformas satánicas tipo frankenstein a veces pueden ser peor, pues es distinto el paso que debemos dar y cuando es la primera vez que uno las usa tiende a tropezarse.

Importante
- SIEMPRE utilizar primero los tacones en casa. Caminar, probarlos y evaluar si es necesario ablandarlos (tips aquí).
- Tener en casa almohadillas gel (las venden en dbs o en los chinos) y cinta de tela para evitar el roce.
- ¿Cómo caminar con tacos?: Mantenerse derecha, evitar flectar rodillas y tobillos, apoyar todo el pie en cada paso (no sólo el talón)


¿Tienes problemas para usar tacones?
¿Tienes algun tip para no morir con ellos?

viernes, 28 de octubre de 2016

#BitácoradeNovia VI: Lo que aprendí al organizar mi matrimonio

Por fin! Después de meses de preparación, ya pasó el magno evento y apenas puedo creer que todo haya salido tan bien!
Desde el sábado estoy oficialmente casada por la Iglesia y el lunes hicimos los trámites en el Registro Civil para ratificar nuestro matrimonio. Así que estamos READY! jajaja
Ha sido un camino largo y complejo, agradezco enormemente a Thor y Odin que no haya sido tenso y nadie haya sacado su lado Noviodzillo jajaja. Aprendí muchas cosas que quiero contarles, pero quiero ir piano piano y primero les haré un resumen de la experiencia y las primeras conclusiones.

1. Son mejores las cosas cuando las organizas tu misma: Quizás tome más tiempo, sí. Quizás sea mucha responsabilidad, sí. Pero te aseguro que quedarás muchisimo más contenta cuando veas que lo que resultó es tal como tu querías.

2. Confía en tu intuición: A veces es necesario confiar en tu "guata" o en esa vocecita que suena bajito en tu cabeza. ¿Algo te dice que no confíes en este fotógrafo? ¿No te cayó bien de piel la maquilladora? Hazle caso a tu intuición! Para que estes cómoda y en confianza durante toda tu celebración.

3. Sentirte cómoda con tu outfit + make up: Esto es importantísimo, tanto para el matri como para cualquier evento. No puedes sentirte disfrazada con lo que llevas puesto, sino irradiarás incomodidad lo que notarán tus invitados y a veces hasta se nota en las fotos.

4. Elige cuidadosamente tus zapatos: Esto es TEMAZO y quiero verlo sí o sí en un post aparte, pues vi en mi matrimonio qu la mayoría las chicas eligieron mal sus zapatos. Y algunas no sólo mal, PÉSIMO! No puede ser que en el cóctel ya anduviesen descalzas, no será mucho?

5. Decidir en equipo: Esto es clave en un matrimonio. A pesar que es cierto que la novia decide casi todo (el casi, es para no decir todo xD) es clave que el novio participe o (por último) este al tanto de estas decisiones. Primero para que sepa lo que va a enfrenta en su fiesta jajaja, pero también para que se sienta cómodo con lo que habrá. A veces para los novios hay detalles que son una lata (hola novillo y color de la decoración), pero que al momento de los quehubos les pueden incomodar, como ejemplo personal: Yo quería que mi novio fuese de rojo y que combinara con mis zapatos rojos (inicialmente no quería imponerle el morado), le insistí varias veces pero él lo rechazó y quería ir de azul. Listo, descartado el rojo para los novios, cuando las damas de honor lo seleccionaron como su color obvaimente acepté y lo elegí también para gran parte de la decoración del salón. Me lleve una sorpresa cuando le comenté esto último al novillo, pues me dijo que ahora, después de pensarlo bien, quería ir de rojo #quisematarlo. Tuvimos que sentarnos a conversar y comentarle que como él ya lo había descartado, se había aprovechado ese tono para otras cosas y ahí el novillo empezó a tomarle un poquito más de peso a las conversaciones sobre colores jajaja.

6. Ensayar: Puede parecer una lesera (sobre todo para el novio). Pero es super importante que ensayen juntos el baile que hayan preparado o sólo bailar, pero con los zapatos oficiales y ojalá con el falso o con una falda similar a la del vestido, así se aseguran que nadie pisará la cola de nadie y además ganaran seguridad con esos zapatos que a veces hasta a ellos les incomodan (aunque se hagan los rudos).

7. Hazlo a TU pinta: Y esto vale para cumpleaños, matrimonios, bautizos e incluso depto-showers. Lo más importante es que tú estés cómoda con lo que estas haciendo. Puede que suene una ridicules, pero vi muchas novias en mis pruebas de vestido que finalmente elegian el vestido que quería la mamá o la suegra y se quedaban con las ganas de otro (muchas veces elegían uno que ni siquiera les quedaba bien). O que preparaban bailes que no eran de su expertiz y eso aumentaba enormemente el estrés del día D. También vi que las obligaban a tradiciones que no les acomodaban (por ejemplo la liga, siempre se puede tirar un guante xD). Recuerda que es TU día, de nadie más, que debes acompañarte de la gente que tú quieres que esté, que debe estar decorado con tus ideas y debes hacer las tradiciones y bailes que a tí te gusten. 

Quiero agradecerle a todas por acompañarme en este largo camino, de verdad quiero agradecer todo su cariño, las buenas vibras y las bendiciones que nos han enviado. Espero que estos tips puedan servirle a más de alguna y que tanta foto de matrimonio, quizás logre encender alguna intención por ahí jajaja


¿Les hacen sentido estos tips? 
¿Les ha tocado organizar algo contra la marea?


miércoles, 28 de septiembre de 2016

#NutriBiker II: Alimentos que influyen en tu felicidad

Todos hemos oído la canción de Soda Stereo que dice “¡Oye! Te hacen falta vitaminas! ¡Vitaminas!!” sin embargo si queremos referirnos a la felicidad, al cantante debimos recomendarle incluir la maravillosa Serotonina en su canción, pues es el principal responsable de la felicidad en nuestro cuerpo. Nuestro cerebro la produce y envía a todo nuestro cuerpo, mejorando el ánimo de la persona, influyendo en nuestro sistema inmune, nivel atencional, rendimiento cognitivo, entre otros.  
Pero la Serotonina no viene de la nada, para que nuestro cuerpo pueda producirla, es necesario incluir en la dieta los ingredientes necesarios para su producción, y así nunca nos faltará: debemos incluir alimentos con un aminoácido esencial llamado Triptófano, permite que dispongamos de suficiente Serotonina para que nuestro organismo esté contento y con más vitalidad. (El término “esencial” indica que es un nutriente que solamente puede ser obtenido de nuestra alimentación, por lo que si no lo consumimos, le faltará a nuestro organismo produciendo decaimiento, sensación de tristeza, falta de energía e incluso depresión). 
Entonces, si es tan necesario, ¿Dónde lo encontramos? Los alimentos que más triptófano tienen son el pavo, los huevos, camarones, carnes en general, leche y sus derivados, cereales integrales, garbanzos, zapallo y sus semillas, girasol, maní, chocolate, plátano y spirulina.
Como vemos el triptófano está en muchos alimentos, todos ellos ricos y fáciles de incorporar en el día a día.  Además de ello, si incorporamos cereales integrales y huevos, estaremos comiendo otro nutriente que trabaja en conjunto con el triptófano: la Vitamina B6. Necesaria para que nuestro aminoácido esencial se convierta en Serotonina. ¡Pero Cuidado! Pues todo alimento en exceso es malo, si comemos demasiados alimentos de los mencionados podrías sentirte demasiado lleno o incluso subir de peso, lo que te hará sentir insatisfecho con tu cuerpo.
A continuación algunos ejemplos para que tu alimentación te deje con una sonrisa:

Desayuno completo:
-          Te - café - infusión + 2  tostadas de pan integral multi semillas  y huevo a la copa. Incluye ½ naranja por su excelente aporte de vitamina C.

Colación ideal para el trabajo:
-          Yogurt descremado + 3 cucharadas de granola y semillas de zapallo o maní sin sal
-          O un plátano acompañado de té verde

Almuerzo
-          Filete de pavo a la plancha con semillas de sésamo con arroz integral con cúrcuma y ensalada surtida. Puedes acompañarlo con un jugo natural con 1  cucharadita de Spirulina.


Como ves, no es difícil incluir estos nutrientes, consume alguno de ellos diariamente y verás cómo te sentirás más feliz.

¿Has notado como la alimentación afecta tu ánimo?

miércoles, 31 de agosto de 2016

Reseña: Lash & Brow Gel Mascara, Essence


Características: La marca nos dice " Máscara en gel transparente, cuida tus pestañas y da forma a tus cejas. Oftalmológicamente testeado" Es un tubo transparente, con gel en su interior, el aplicador es igual al de la máscara de pestañas. Yo lo compré pensando en ordenar mis cejas rebeldes.

Cómo y dónde comprarlo: En DBS y Make Up, el precio ronda los $3000.-
Ventajas: Ordena las cejas, y las mantiene así, es muy útil para cejas rebeldes como las mías. Además deja un acabado muy natural, no se ven apelmazadas ni pegotes. 
En la foto desordené aun más mis cejas para que se notara el cambio jejeje.

Desventajas: La duración llega a 4 horas máximo. Lo que esta bien para salir a cenar o algo así, pero para la jornada laboral o cotidiana es poquito :/ Igual se puede reaplicar, no queda apelmazado ni pegote, pero a mi me da latita reaplicar xD. Si no reaplicas tus cejas vuelven a su estado normal, no es que se desordenen más aun xD

¿Recomendado? Sí, porque su relación precio/calidad es buena, tiene un acabado natural y puede reaplicarse durante el día.

¿Utilizan producto para cejas?

viernes, 5 de agosto de 2016

Cosas Varias I

Esta semana estaba ultra-enfocada en volver al blog (que dejé botado para las vacaciones de invierno) pero han pasado varias cosas que quiero compartirles, pues creo que todas podemos aprender un poquito.


1. Terapia Floral:
Flores de Bach
 Dejé de ir a terapia el año pasado porque estaba bastante bien, pero la organización del matrimonio, los gastos que implica, la presión familiar y social... me estaba pasando la cuenta. Como les he contado en los post de Bitácora de Novia, he logrado llevar las cosas bastante bien, la organización muy ordenada y no he explotado emocionalmente gracias a que he hecho las cosas con calma. Pero debo decir que la ansiedad y los nervios igual estan causando estragos en mi, empezó a caerse mi pelo, mi piel empezó a brotar y tengo varios dolores de espalda, por lo que decidí volver a terapia floral, pues me doy cuenta que mis sintomas se relacionan directamente con mis emociones. Fue genial, de verdad que recomiendo a mi nueva terapeuta, la conversación fluyó, me sentí en confianza de contarle las cosas, me dejó hablar libremente y fue muy asertiva en sus comentarios y en su prescripción. Feliz. 

2. Ecotomografía mamaria:
En teoría, desde el diagnóstico de mi mami el 2014 yo debería hacerme este examen 1 vez al año, y la verdad no había cumplido este año. 
El miércoles empecé a sentir un dolor muy fuerte en la axila izquierda y al palpar encontré un poroto... WHAT! Obviamente me pasé EL rollo de la vida, con mi antecedente directo de cáncer de mama, obvio que fue lo primero que pensé. Pedí hora de urgencia en la FALP para evaluar y hoy por fin fui. Es un quiste al parecer, a nivel de piel (por eso ahora busco dermatólogo, pues la mia se fue de vacaciones). Les juro que me asusté tanto... que ya aprendí, oficialmente a partir de ahora la primera semana de agosto será mi semana del examen jajaja de algo que sirviese este susto no?.

Espero durante este fin de semana retomar las reseñas, tengo un par pendientes y un post ETERNO de terminados jajaja que si no hago ahora.... seguiré acumulando envases como Diógenes xD
¿Cómo estuvo fue su semana?

domingo, 24 de julio de 2016

Tips III: ¿Cómo evitar que los zapatos nuevos te lastimen?


Desde que ingresé a la comunidad matrimonios.cl he visto mucho temor en las novias de usar zapatos taco y muchas veces no tanto por los tacos, si no porque les lastimen las patitas.
Por eso hoy me nace compartirles mis secretillos para que los zapatos no me hagan las tipicas heridas en el talón o en los dedos chicos. Estas dos técnicas que les mostraré las aprendí de mi maestro de danza española, pues como usabamos mucho zapatos taco de cuero, cuando estaban nuevos lastimaban mucho, así malvadamente! 
Los zapatos suelen lastimar por que los materiales nuevos, ya sean cuero o sintéticos, son muy rígidos frente a los movimientos del pie (el pie se mueve en varios ejes, por lo que el material tendría que ser MUY flexible para no limitar este movimiento)
Al principio creía que eran solo para zapatos de cuero, pero después de experimentar me di cuenta que también sirven en sintéticos, pero estos últimos requieren más tiempo. Entonces, estrategias para zapatos de cuero y de imitación cuero.

1. Encremar los zapatos. Sí, aplicarles crema en los bordes que suelen lastimar. Esto hará que el material se ablande y quede más flexible a los movimientos. Cuando compren zapatos nuevos, les recomiendo aplicarles inmediatamente en la zona del talón, se aplica en la noche y a la mañana siguiente se veran ya algunos cambios. En mi experiencia los zapatos de cuero tardan de una a dos noches y los sintéticos entre 2 y 3 noches. Influye mucho si es verano o invierno, y si el material es demasiado sintético.

2. Diario húmedo. Esta es la versión económica y casera de "enviar a la horma los zapatos". Si no saben que es eso, preguntenles a sus mamis.
Horma, útil para agrandar o modificar la forma de un zapatos nuevo.

Entonces, la técnica es tomar diario, humedecerlo y cololarlo dentro del zapato, dejarlo ahi toda la noche y al día siguiente cambiar el diario. Hasta que el zapato sea más cómodo. En zapatos de cuero me ha resultado con dos noches, en sintéticos no lo he probado, pero me cuentan si alguna lo intenta!



Espero les haya servido este post, estas técnicas han sido muy útiles en mi vida (especialmente porque amo los tacos). No esta de más decir que siempre es útil la cinta nexcare que ayuda a disminuir el roce entre el zapato y la piel.
Best Friend

¿Han sufrido heridas por usar zapatos nuevos? 
¿Tienen otras técnicas para ablandarlos?

domingo, 19 de junio de 2016

#Tips II: Invierno (Colaborativo jejeje)



Por fin vienen los maravillosos tips para sobrevivir al invierno que ustedes me dieron para participar en el sorteo, al final del post estará el nombre de la ganadora.
Los separé por items, para hacer todo más simple de leer, pero no les aseguro que sea más conciso jajaja ¡Aquí vamos!

Piel Rostro:
Todas concluimos que lo que requiere nuestra piel en mayor proporción es hidratación extra. La mayoría nombró cremas más hidratantes, serums, sleeping packs más hidratantes, e incluso cambiar la base, bbcream o cushion que utilizamos en esta época.
En mi caso, 
Utilizo Sleeping Pack hidratantes y que regeneren la barrera cutánea, pues en esta época mi piel se pone muy sensible debido a los cambios bruscos de temperatura. Estoy usando Fresh Gore de Too Cool for School ahora, pero recuerdo con amor la Red Appletox de Tony Moly.
Minimmum Cream de Innisfree, línea especial para pieles sensibles y con rosácea. Hidrata bastante y protege la piel frente a agentes externos. Se viene reseña.
Y para maquillarme Magic M Moisturizer Cushion, de Missha.
Recomendaciones: Aceite de Oliva como serum.

Cuidado de los Labios:
Hidratar, proteger y exfoliar. Lo más importante es mantenerlos hidratados durante el día, varias comentaron que andan con un bálsamo labial en cada bolso para no olvidarlo.
- Balsamo labil Chocolate Naranja, Wildbeauty
- Exfoliante de labios, elf
- Ginger Sugar Overnight Lip Mask (mascarilla de labios, en Chile un simil es la de Nuxe)
Recomendaciones: Blistex, EOS, Carmex. 

Cuidado de Manos:
Nuevamente hidratar y proteger. En la imagen cremas de manos y aceites de cutículas y uñas. Ahora no tengo guantes, pero como varias comentaron, tambien considero importante proteger las manitos del frio que hace en las mañanas y noches especialmente.
Recomendados: Crema Cereza y Avellana, de natura; Pulpa de Cacao de Natura; Aceite de Oliva.

Cuidado Capilar:
Repitiendo: Hidratar y proteger. En esta época lo mejor es utilizar mascarillas de rápida acción (para no estar tanto tiempo con el pelo mojado) o utilizarlas como tratamiento nocturno. Mis favoritas actualmente: Coco-Jojoba de Di Nonna, Nuez y Herbal de Wildbeauty.
Recuerden salir de su casa siempre con el pelo seco, no solo por el riesgo de enfermarse, si no también porque las bajas temperaturas dañan y quiebran la fibra capilar,y cuando ésta esta mojada es más vulnerable.
Recomendados: Mascarilla natural de palta y aceite de coco.

Cuidado Corporal:

Además de la hidratación (que hemos repetido hasta el cansancio). Es importante limpiar y renovar la capa superficial de nuestra piel, para que esta hidratación realmente sirva, para esto nos recomendaron exfoliar la piel una vez por semana. Y si, en esta época da mucho frío aplicarse cremas, por eso existen buenas soluciones como utilizar cremas para la ducha, cremas de ducha Lush o la misma crema de siempre aplicarla en la ducha.

Un tip personal es este amado Bálsamo Multipropósito de Vainilla, de la marca Wildbeauty. Yo lo utilizo en las puntas del pelo, en las cutículas, las manos, e incluso cuando mis mejillas estan ardiendo de irritación las he calmado con agua de rosas y luego un poquito de este bálsamo (lo hice una vez en un curso, que estaba la estufa a todo dar y mis mejillas morian, aplique y ufff ayudo a aliviar la sensación de tomate y el ardor)

Además de todo esto, es importante recordar hidratar nuestro cuerpo por dentro, en Invierno es muy dificil mantener nuestro consumo de agua, por lo que recomendamos mucho tecito e infusiones (recuerden que el té tiene efecto diurético, así que no es tan buen hidratante). Además de sopitas para acompañar el almuerzo.

Y finalmente la ganadora es: Romina! Enviame un email para que nos pongamos de acuerdo en la entrega: mundodedanu@gmail.com
Gracias a todas por participar y darme sus tips para enfrentar el invierno.

¿Tienes algun otro tip para enfrentar el invierno?